El pasado fin de semana en el club C. D. SIERRA MORENA y en el club S.D. LA AMISTAD de Córdoba, dónde los espectadores pudieron ver a los mejores jugadores y jugadoras de toda España, finalizando el torneo nombrando a los maestros del pádel de menores que lo serán como mínimo durante un año más.
El éxito del torneo estuvo garantizado por una buena organización, que tuvo que dividir la participación en dos clubs por culpa de cuadrar horarios. El buen ambiente reinó en todos los partidos, debido a que los jugadores están muy acostumbrados a jugar juntos y en contra.
El campeonato se desarrolló con sorpresas en varias categorías pero donde practicamente todos los favoritos llegaron a las finales y ganaron, aunque varias parejasfavoritas tuvieron que esperar a la última jornada para clasificarse debido al gran nivel mostrado por las grandes parejas de menores que por suerte tenemos en España.
En cuanto a los grupos en los que hubo triple empate la norma resolvió estos embrollos de la siguiente manera: en caso de triple empate se mira sólo el resultado entre los tres del triple empate sin tener en cuenta el partido disputado contra la otra pareja del grupo.
El torneo se disputó en las siguientes categorías: alevín, infantil, cadete y junior en masculino y en femenino, dónde participarón 64 parejas.
Estos fueron los resultados de los participantes, comenzando por la categoría masculina y siguiendo con la femenina:
ALEVIN MASCULINO GRUPO A
Jornada 1
Sergio Arias Aznar – Raul Peralta Corredor 6/2 – 3/6 – 6/10 Pol Hernández Álvarez– José Jimenez Casas
Marcos González Blanco – Ignacio Arias Quintana 2/6 – 5/7 Álvaro Montiel Caruso – Eneko Arija Ochoa de Alda
En la primera jornada, los favoritos cumplieron, pero los número 1 pasaron apuros ante la pareja 8 del circuito, cerrando el partido en el super tie break.
Jornada 2
Pol Hernández Álvarez– José Jimenez Casas 7/6 – 6/3 Marcos González Blanco – Ignacio Arias
Álvaro Montiel Caruso – Eneko Arija Ochoa de Alda 6/1 – 6/2 Sergio Arias Aznar – Raul Peralta
En la segunda jornada, de nuevo las parejas con más ranking cumplían el objetivo y dejaban los deberes hechos para jugarse el primer puesto en la última jornada.
Jornada 3
Sergio Arias Aznar – Raul Peralta Corredor 7/5-6/7-9/11 Marcos González Blanco – Ignacio Arias
Álvaro Montiel Caruso – Eneko Arija Ochoa de Alda 2/6 – 3/6 Pol Hernández Álvarez– José Jimenez Casas
En esta última jornada, se resolvía quien pasaba de primero de grupo y quien de segundo, así la pareja 1 del ranking, Pol y José pasaban de primeros y la pareja 4 del ranking, Álvaro y Eneko de segundos.
ALEVIN MASCULINO GRUPO B
Jornada 1
Pablo Tejero Delgado – Juan Jose Dominguez Cruz 1/6 – 0/6 Cesar Abad Gutiérrez – Pablo Cardona Huerta
Alvaro Sola Alba – David Batalla Marzo 1/6 – 4/6 Victor Tur Checa – Jose Maria Aliaga Cruz
Las parejas dos y tres del ranking ganaron en sus enfrentamientos contra las parejas 7 y 6respectivamente, sin mucha oposición.
Jornada 2
Cesar Abad Gutiérrez – Pablo Cardona Huerta 6/3 – 7/5 Alvaro Sola Alba – David Batalla Marzo
Victor Tur Checa – Jose Maria Aliaga Cruz 6/3 – 6/0 Pablo Tejero Delgado – Juan Jose Dominguez Cruz
Los número 2, Cesar y Pablo, tuvieron un partido disputado contra los número 6, Álvaro y David. Mientras que Victor y Jose María, pareja 3 del ranking, ganaba con autoridad contra la pareja 7 formada pro Victor y Jose María, quedando el primer puesto pendiente de la última jornada.
Jornada 3
Victor Tur Checa – Jose Maria Aliaga Cruz 6/4-6/7-3/10 Cesar Abad Gutiérrez – Pablo Cardona Huerta
Pablo Tejero Delgado – Juan Jose Dominguez Cruz 6/4 – 6/2 Alvaro Sola Alba – David Batalla Marzo
No pudo estar más entretenida la última jornada y es que en un partido de gran igualdad, Cesar y Pablo ganaban en el super tie break, después de empatar a 1 en sets, quedando primeros por delante de Victor y Jose María.
Mientras que en la lucha por el tercer puesto, la pareja 7 formada por Pablo y Juan Jose se imponía a la 6 formada por Alvaro y David.
FASE FINAL ALEVIN MASCULINO
Semifinal 1: Pol Hernandez Álvarez – Jose Jiménez Arias 6/7-6/3-6/3 Victor Tur Checa – Jose Maria Aliaga Cruz
Semifinal 2: Álvaro Montiel Caruso – Eneko Arija Ochoa de Alda 6/3 – 6/4 Cesar Abad Gutiérrez – Pablo Cardona Huerta
En las semifinales, se clasificaban las dos parejas del grupo A, por un lado los número 1 que sufrían en un partido a 3 sets dónde tenían que remontar contra Victor Tur y Jose Maria Aliaga. Por otro lado, la pareja 4 sorprendía a la pareja 2 y le ganaba en dos sets.
Final: Pol Hernandez Álvarez – Jose Jiménez Arias 6/2 – 6/2 Cesar Abad Gutiérrez – Pablo Cardona Huerta
En la final se cumplieron los pronósticos y Pol Hernández y Jose Jiménez ganaban con un doble 6-2 proclamándose campeones del Máster, por tanto, son los nuevos maestros de la categoría alevín masculina.
INFANTIL MASCULINO GRUPO A
Jornada 1
Yeray Cabota Aznar – Rafael Marin Sanz 0/6 – 1/6 Arturo Coello Manso – Adrian Marques Berdonce
Roberto Lorente Tortosa – Isidro Tormos Carrascosa 0/6 – 0/6 Francisco Javier Leal Pérez – Emilio Sánchez Chamero
Sin sorpresas en la primera jornada al convencer con autoridad los favoritos.
Jornada 2
Arturo Coello Manso – Adrian Marques Berdonce 6/0 – 6/0 Alberto Lorente Tortosa – Isidro Tormos Carrascosa
Francisco Javier Leal Pérez – Emilio Sánchez Chamero 6/3 – 7/5 Yeray Cabota Aznar – Rafael Marin Sanz
En la segunda jornada , los número 1 Arturo y Adrian volvieron a convencer con autoridad frente a Alberto e Isidro, pero los número 4 tuvieron un partido igualado contra Yeray y Rafael.
Jornada 3
Francisco Javier Leal Pérez – Emilio Sánchez Chamero 4/6 – 4/6 Arturo Coello Manso – Adrian Marques Berdonce
Yeray Cabota Aznar – Rafael Marin Sanz 6/0 – 6/0 Alberto Lorente Tortosa – Isidro Tormos Carrascosa
En el último partido, Arturo y Adrián ganaban con un doble 6-4 logrando la 1ª plaza, quedando de segundos del grupo Francisco Javier Leal y Emilio Sánchez.
En la lucha por el tercer puesto Yeray Cabota y Rafael Marin
INFANTIL MASCULINO GRUPO B
Jornada 1
Ismael Rodríguez Mazario – Daniel López Gutiérrez 2/6 – 2/6 Enrique Goenaga García – Miguel Yanguas Díez
Daniel Martinez Otero – Álvaro San Vicente Carreño 4/6 – 0/6 Igor Amondarain González – Mario Ortega Ripoll
Los número 2 y grandes favoritos a ganar el Máster en categoría infantil ganaron con un doble 6-2 a la pareja 7. Mientras que la pareja 3 formada por Igor y Mario ganaban en dos sets, luchando en el primero, a Daniel Martinez y Álvaro San Vicente.
Jornada 2
Enrique Goenaga García – Miguel Yanguas Díez 6/4 – 6/1 Daniel Martinez Otero – Álvaro San Vicente Carreño
Igor Amondarain González – Mario Ortega Ripoll 5/7 – 6/7 Ismael Rodríguez Mazario – Daniel López Gutiérrez
En la segunda jornada, llegaba la sorpresa al ganar la pareja 7 a la pareja 3 en dos sets en un partido muy igualado. Por su parte, Miguel y Enrique volvían a ganar a Daniel y Álvaro en dos sets.
Jornada 3
Igor Amondarain González – Mario Ortega Ripoll 3/6 – 4/6 Enrique Goenaga García – Miguel Yanguas Díez
Ismael Rodríguez Mazario – Daniel López Gutiérrez 4/6 – 3/6 Daniel Martinez Otero – Álvaro San Vicente Carreño
En este grupo sólo Goenaga y Yanguas podían respirar y ganando el último partido pasarían de primeros. Pero en la lucha por la segunda plaza, Daniel y Álvaro ganaban, quedando de terceros, a Ismael y Daniel López que quedarían fuera de la fase final en favor de Igor y Mario.
FASE FINAL INFANTIL MASCULINO
Semifinal 1: Arturo Coello Manso – Adrián Marques Berdonce 6/2 – 6/3 Igor Amondarain González – Mario Ortega Ripoll
Semifinal 2: Enrique Goenaga García – Miguel Yanguas Díez 6/1 7/6 Francisco Javier Leal Pérez – Emilio Sánchez Chamero
En semifinales las dos parejas de más ranking se clasificaron para la final, cumpliendo con su favoritismo, aunque debemos destacar que Goenaga y Yanguas lograron clasificarse en la final cerrando un tie break de infarto con un resultado de 25 a 27.
Final: Arturo Coello Manso – Adrián Marques Berdonce 4/6 – 2/6 Enrique Goenaga García – Miguel Yanguas Díez
En la final la pareja favorita, formada por Enrique Goenaga y el campeón del mundo Miguel Yanguas se imponían en dos sets a la pareja 1 del ranking formada por Arturo Coello y Adrian Marques.
CADETE MASCULINO GRUPO A
Jornada 1
Juan Gomez Nebreda – Álvaro Lacabex Bernaola 0/6 – 2/6 Jose Solano Marmolejo – Jesus Moya Sos
Ignacio Vilariño Gestoso – Iván Ramírez del Campo 4/6 – 6/4 – 3/6 Eduardo Alonso Chillaron – Alex Arroyo Albert
En esta primera jornada, hubo dos tipos de enfrentamientos, por un lado la comodidad de los número 1 que cumplieron con los pronósticos.
En el otro partido, Nacho Vilariño e Ivan Ramirez, pareja 5, hacían frente a otra pareja muy fuerte, la 4 del ranking, en un partido muy interesante a 3 sets.
Jornada 2
Jose Solano Marmolejo – Jesus Moya Sos 6/3 – 6/2 Ignacio Vilariño Gestoso – Iván Ramirez del Campo
Eduardo Alonso Chillaron – Alex Arroyo Albert 6/0 – 6/3 Juan Gomez Nebreda – Álvaro Lacabex Bernaola
La pareja 1 del circuito ganaba en dos sets a la pareja 5 confirmando su pase a la siguiente ronda, mientras que la pareja 4 ganaba con autoridad a la pareja 8 formada por Juan Gómez y Alvaro Lacabex
Jornada 3
Eduardo Alonso Chillaron – Alex Arroyo Albert 6/2 – 4/6 – 7/6 Jose Solano Marmolejo – Jesus Moya
Juan Gomez Nebreda – Álvaro Lacabex Bernaola 2/6 – 2/6 Ignacio Vilariño Gestoso – Iván Ramirez del Campo
En la lucha por el tercer puesto, se pudo vivir uno de los partidos más interesantes del Máster, dónde la pareja 5 formada por Edu Alonso y Alex Arroyo se impuso en el tie break del tercero a los número 1 Jose Solano y Jesús Moya.
Mientras que en la lucha por el tercer puesto, Nacho Vilariño e Iván Ramirez cumplían con su favoritismo ante Álvaro y Juan.
CADETE MASCULINO GRUPO B
Jornada 1
Hector Guisande Fraga – Iker del Valle González 1/6 – 6/7 Javier García Mora – Antón Marquez Larrea
David Martinez Soriano – Alejandro Gonzalez Pérez 1/6 – 3/6 Javier Collantes Guijo – Jon Sanz Zalba
En ambos partidos de la primera jornada en este grupo se presenciaron juegos similares y con muy buen nivel y en ambos ganaron los favoritos, aunque Javi Garcia y Anton Márquez pasaban apuros en el segundo set, dónde tuvieron que cerrar el partido en el tie break ante Hector e Iker.
Jornada 2
Javier García Mora – Antón Marquez Larrea 6/1 – 7/6 David Martinez Soriano – Alejandro Gonzalez Pérez
Javier Collantes Guijo – Jon Sanz Zalba 6/3 – 6/1 Hector Guisande Fraga – Iker del Valle González
De igual manera, ambas parejas ganadoras en el primer partido volvían a ganar por idéntico resultado, así en la última jornada faltaba por saber cuál sería el orden.
Jornada 3
Javier Collantes Guijo – Jon Sanz Zalba 3/6 – 6/3 – 6/2 Javier García Mora – Antón Marquez Larrea
El único partido que se disputó, proclamó vencedores y líderes del grupo a Collantes y Sanz frente a Javi García y Antón Marquez. El partido se desarrolló en tres sets, teniendo que remontar los vencedores.
FASE FINAL CADETE MASCULINO
Semifinal 1: Eduardo Alonso Chillaron – Alex Arroyo Albert 6/3 – 6/2 Javier García Mora – Antón Marquez Larrea
Semifinal 2: Jose Solano Marmolejo – Jesus Moya Sos 6/4 – 3/6 – 6/1 Javier Collantes Guijo – Jon Sanz Zalba
En categoría cadete cualquier pareja entre los 5 primeros del ranking puede ganar a un partido a cualquiera y así se hace muy imprevisible las parejas y las clasificaciones en los torneos. En estas semifinales las parejas del grupo A fueron las que se clasificaron y se verían las caras en la final, de hecho, las parejas más altas del ranking, pasaron de segundas clasificadas de su grupo.
Final: Eduardo Alonso Chillaron – Alex Arroyo Albert 2/6 – 2/6 Jose Solano Marmolejo – Jesus Moya Sos
En la final masculina iban a ser Jesus Moya y Jose Solano quienes ganarían vengando la derrota del grupo, que cada día suman más experiencia en categoría absoluta, a Edu Alonso y Alex Arroyo.
JUNIOR MASCULINO GRUPO A
Jornada 1
Marc Romans Roca – Guillem Figuerola Santiago 3/6 – 2/6 Javier Rico Dasi- Jorge Nieto Ruiz
Alfonso Sánchez Arriaga – Jesús García Garre 6/2 – 6/3 Daniel De Castro Bautista – Julio Sierra Morales
En la primera jornada los favoritos al título, Javi Rico y Jorge Nieto, vencieron en dos sets a la pareja 8 del ranking formada por Marc y Guillem. Mientras que en el enfrentamiento duro que a priori era por la lucha de la 2ª plaza del grupo, Alfonso y Jesús pareja 5 ganaron a la pareja 4 del circuito formada por Daniel y Julio, dejando encarrilada la clasificación.
Jornada 2
Javier Rico Dasi- Jorge Nieto Ruiz 6/2 – 6/3 Alfonso Sánchez Arriaga – Jesús García Garre
Daniel De Castro Bautista – Julio Sierra 6/2 – 4/6 – 6/3 Marc Romans Roca – Guillem Figuerola Santiago
En la segunda jornada, quedaba casi definido el grupo, pues el primer puesto quedaba casi asegurado por Javi y Jorge y la segunda plaza quedaba en manos de Alfonso y Jesús ganando en la tercera jornada.
El partido de Daniel y Julio contra Marc y Guillem fue un partido igualado a tres sets que se resolvió a favor de los primeros.
Jornada 3
Daniel De Castro Bautista – Julio Sierra 2/6 – 2/6 Javier Rico Dasi- Jorge Nieto Ruiz
Marc Romans Roca – Guillem Figuerola Santiago 4/6 – 1/6 Alfonso Sánchez Arriaga – Jesús García Garre
Como cabía esperar se certifico la clasificación de Alfonso y Jesús quienes lo habían encarrilado bien en la primera jornada. Por su parte los favoritos al título ganaban en dos sets y sumaban el pleno de sets y victorias.
JUNIOR MASCULINO GRUPO B
Jornada 1
Armando Moya Sos – Luis Pozo Carballo 7/6 – 5/7 – 6/3 Jose Maria De Vera Bolarin – Javier Gonzalez Barahona
Luis Hernández Quesada – Jaime Muñoz Enrile 4/6 – 5/7 Javier Garrido Gomez – Pablo Castillo Valverde
En la primera jornada se dieron dos partidazos en este grupo, por un lado la sorpresa de la pareja 7 ganando en tres sets a la pareja 2 y seria candidata al título en un inicio. Y por otro el igualado partido entre Jaime y Luis contra el cadete Javi Garrido y Pablo Castillo, dónde fueron estos últimos los que ganaron el ajustado partido.
Jornada 2
Jose Maria De Vera Bolarin – Javier Gonzalez Barahona 6/2 – 6/3 Luis Hernández Quesada – Jaime Muñoz Enrile
Javier Garrido Gomez – Pablo Castillo Valverde 6/2 – 7/6 Armando Moya Sos – Luis Pozo Carballo
En la segunda jornada todo se igualó, ya que los favoritos ganaban a la pareja 6 formada por Jaime y Luis y la segunda pareja del grupo Pablo Castillo y Javi Garrido ganaban a Armando Moya y Luis Pozo encaminando la clasificación.
Jornada 3
Javier Garrido Gomez – Pablo Castillo 4/6 – 2/6 Jose Maria De Vera Bolarin – Javier Gonzalez Barahona
Armando Moya Sos – Luis Pozo Carballo 7/5 – 6/2 Luis Hernández Quesada – Jaime Muñoz Enrile
Finalmente hubo un triple empate, dónde Jose María y Javier quedaban primeros siguiendo la regla de triple empate, mientras que en una igualdad casi total, la clasificación fue para Pablo Castillo y Javier Garrido, la tercera plaza fue para Armando Moya y Luis Pozo, quedando la 4ª plaza para Luis Hernández y Jaime Muñoz.
FASE FINAL JUNIOR MASCULINO
Semifinal 1: Javier Rico Dasi – Jorge Nieto Ruiz 6/2 – 6/3 Javier Garrido Gomez – Pablo Castillo Valverde
Semifinal 2: Alfonso Sanchez Arriaga – Jesus García Garre 6/2 – 6/7 – 6/4 Jose Maria De Vera Bolarin – Javier Gonzalez Barahona
En semifinales, los principales favoritos Javier Rico y Jorge Nieto vencían a Javier Garrido y Pablo Castillo en dos sets como llevaban ganando todos sus partidos. Mientras que Alfonso Arriaga y Jesús García daban la sorpresa ante los número 2 del ranking Jose María de Vera y Javier González en tres sets, clasificándose en para la final las dos parejas del grupo A.
Final: Javier Rico Dasi – Jorge Nieto Ruiz 6/3 – 6/4 Alfonso Sanchez Arriaga – Jesus García Garre
En la final se proclamaron campeones, sin perder un solo set en todo el campeonato, y por tanto se coronaban como maestros del año en categoría junior Javi Rico y Jorge Nieto, que ganaron a Alfonso Sanchez y Jesús García.
ALEVIN FEMENINO GRUPO A
Jornada 1
Mireia Lopez Llinares – Maria Eulalia Rodriguez 6/7 – 1/6 Beatriz Sanchez Garcia – Valeria Atencia Basilio
Adriana Clasca Vidiella – Vinyet Ruiz González 2/6 – 3/6 Eunice Maria Rodríguez García – Priscila Rodriguez García
En la primera jornada, las favoritas cumplían con los objetivos y ganaban en dos sets, por un lado Beatriz y Valeria ganaban a Mireia y Maria Eulalia y por otro Eunice Maria y Priscila ganaban a Adriana y Vinyet.
Jornada 2
Beatriz Sanchez Garcia – Valeria Atencia Basilio 7/6 – 6/3 Adriana Clasca Vidiella – Vinyet Ruiz González
Eunice Maria Rodríguez García – Priscila Rodriguez García 6/3 – 6/3 Mireia Lopez Llinares – Maria Eulalia Rodriguez
En la segunda jornada volvieron a ganar las favoritas que dejaban la definición del primer puesto para la última jornada. Así la pareja 1 formada por Beatriz y Valeria y la pareja 4 Eunice y Priscila se clasificaban para la fase final. Mientras que Adriana y Vinyet, pareja 5, se jugarían la tercera plaza del grupo contra Mireia y Maria Eulalia, pareja 8 del ranking.
Jornada 3
Eunice Maria Rodríguez García – Priscila Rodriguez García 6/4 – 3/6 – 10/4 Beatriz Sanchez Garcia – Valeria Atencia Basilio
Mireia Lopez Llinares – Maria Eulalia Rodriguez 6/2 – 3/6 – 10/4 Adriana Clasca Vidiella – Vinyet Ruiz González
Eunice y Priscila ganaban a las número 1 del ranking, clasificándose como primeras de grupo para la fase final, mientras que Beatriz y Valeria pasaban de segundas. El partido se resolvió en el super tie break del 3er set.
En el partido por la 3ª plaza del grupo Mireia y Maria Eulalia se imponían a Adriana y Vinyet.
ALEVIN FEMENINO GRUPO B
Jornada 1
Elena Alcalde Bello – Lucía Rodríguez Rejon 6/1 – 4/6 – 10/7 Noa Canovas Paredes – Mar Bartoll Rejon
Claudia Pérez Marín – Patricia Escobar Capilla 0/6 – 1/6 Alba Gallardo Salvado – Elisabeth Estrada Sastre
En la primera jornada se produjo un sorpresón y es que la pareja supuestamente más fuerte del grupo, Noa Canovas y Mar Bartoll, perdía en el super tie break de desempate contra la pareja 7 del ranking formada por Elena Alcalde y Lucía Rodríguez que daban un paso de gigante de cara a la clasificación.
En el otro partido, Alba Gallardo y Elisabeth Estrada, pareja 3, cumplían ganando a Claudia Pérez y Patricia Escobar, pareja 7.
Jornada 2
Noa Canovas Paredes – Mar Bartoll Rejon 6/0 – 6/0 Claudia Pérez Marín – Patricia Escobar Capilla
Alba Gallardo Salvado – Elisabeth Estrada Sastre 4/6 – 5/7 Elena Alcalde Bello – Lucía Rodríguez
En la segunda jornada, Elena y Lucía encaminaban la clasificación con otra victoria, mientras que las favoritas ganaban con autoridad recuperándose de la derrota de la primera jornada y dejando su clasificación pendiente para el último partido.
Jornada 3
Alba Gallardo Salvado – Elisabeth Estrada Sastre 5/7 – 4/6 Noa Canovas Paredes – Mar Bartoll Rejon
Elena Alcalde Bello – Lucía Rodríguez 6/3 – 6/4 Claudia Pérez Marín – Patricia Escobar Capilla
Finalmente en la última jornada, Noa Canovas y Mar Bartoll se clasificaban para la fase final tras ganar a Alba Gallardo y Elisabeth Estrada en dos sets igualados.
En el otro partido Elena y Lucía confirmaban el primer puesto de la clasificación frente a Claudia Pérez y Patricia Escobar.
FASE FINAL ALEVIN FEMENINO
Semifinal: Eunice Maria Rodríguez García – Priscila Rodriguez García 0/6 – 3/6 Noa Canovas Paredes – Mar Bartoll Rejon
Semifinal: Beatriz Sanchez Garcia – Valeria Atencia Basilio 6/2 – 6/3 Elena Alcalde Bello – Lucía Rodríguez
En semifinales no hubo lugar para las sorpresas y las dos parejas que encabezaban el ranking pese a haber pasado de segundas en sus grupos vencieron sin complicaciones y se metían en la final del Máster.
Final: Noa Canovas Paredes – Mar Bartoll Rejon 7/6 – 6/3 Beatriz Sanchez Garcia – Valeria Atencia Basilio
En la final se impusieron en un partido igualado, las número 2 del ranking, Noa Canovas y Mar Bartoll, proclamándose maestras de la categoría alevin, al ganar a Beatriz Sánchez y Valeria Atencia.
INFANTIL FEMENINO GRUPO A
Jornada 1
Sofia Llanos Gasulla – Carlota Estrada Sastre 3/6 – 4/6 Sofia Saiz Vallejo – Ariadna Cañedas Rodero
Milena Rojas Moreno – Miriam Besga Ruiz de Ocenda 4/6 – 6/4 – 6/2 Marta Borrero Fernandez de la Puente – Marina Martínez Lobo
En la primera jornada, la pareja 1 del ranking se imponía en un buen partido contra Sofia Llanos y Carlota Estrada. Mientras que la pareja 4 del ranking formada por Marta Borrero y Marina Martínez perdían en tres sets contra la pareja 5 Milena Rojas y Miriam Besga.
Jornada 2
Sofia Saiz Vallejo – Ariadna Cañedas Rodero 6/3 – 3/6 – 7/6 Milena Rojas Moreno – Miriam Besga Ruiz de Ocenda
Marta Borrero Fernandez de la Puente – Marina Martínez Lobo 7/5 – 7/5 Sofia Llanos Gasulla – Carlota Estrada Sastre
La segunda jornada fue la más igualada de todas las categorías con dos partidazos, en el que cualquier pudo ganar pero en el que finalmente se impuso el ranking con las victorias de Sofia Saiz y Ariadna Cañedas sobre Milena Rojas y Miriam Besga en tres sets resolviendo el tercero en el tie break y la victoria de Marta Borrero y Marina Martinez sobre Sofia Llanos y Carlota Estrada, quedando las clasificaciones para resolver en la última jornada.
Jornada 3
Marta Borrero Fernandez de la Puente – Marina Martínez Lobo 4/6 – 1/6 Sofia Saiz Vallejo – Ariadna Cañedas Rodero
Sofia Llanos Gasulla – Carlota Estrada Sastre 6/2 – 7/5 Milena Rojas Moreno – Miriam Besga Ruiz de Ocenda
En la última jornada se definió el grupo y pese a la derrota frente a Sofia Saiz y Ariadna Cañedas se clasificaban con una victoria Marta Borrero y Marina Martínez, mientras que Milena Rojas y Miriam Besga quedaban terceras porque perdieron contra Sofia Llanos y Carlota Estrada y la regla de desempate le pasó factura.
INFANTIL FEMENINO GRUPO B
Jornada 1
Ane Davila Roure – Nerea Fuente Eslava 2/6 – 4/6 Martina Fassio Goyeneche – Carmen Goenaga García
Maria Iracheta Costa – Mireia Serrano Sansa 4/6 – 2/6 Carmen Castillón Gámez – Carla Pozuelo Salamanca
En esta primera jornada no hubo ninguna sorpresa y las parejas favoritas para clasificarse a la fase final cumplieron ambas en dos sets.
Jornada 2
Martina Fassio Goyeneche – Carmen Goenaga García 6/4 – 6/3 Maria Iracheta Costa – Mireia Serrano Sansa
Carmen Castillón Gámez – Carla Pozuelo Salamanca 7/5 – 7/6 Ane Davila Roure – Nerea Fuente Eslava
Las dos parejas favoritas volvieron a ganar en la segunda jornada. Por un lado Martina y Carmen ganaban su pase a la fase final a Maria Iracheta y Miereia Serrano en un buen partido y por otro en un partido que se resolvió con mínimas diferencias Carmen y Carla obtenían también la clasificación matemática contra Ane y Nerea.
Jornada 3
Carmen Castillón Gámez – Carla Pozuelo Salamanca 7/5 – 1/6 – 1/6 Martina Fassio Goyeneche – Carmen Goenaga
Ane Davila Roure – Nerea Fuente Eslava 6/4 – 2/6 – 3/6 Maria Iracheta Costa – Mireia Serrano Sansa
En la última jornada, se decidían las ubicaciones en las clasificaciones, sentenciando quien pasaría de primera y de segunda y quien quedaban terceras o cuartas. Así, de primeras pasaban Martina Fassio y Carmen Goenaga con remontada tras perder el primer set, se imponían a Carmen Castillón y Carla Pozuelo que pasaban de segundas.
En la lucha por el tercer puesto María Iracheta y Mireia Serrano ganaban a Ane Davila y Nerea Fuente.
FASE FINAL INFANTIL FEMENINO
Semifinal 1: Sofia Saiz Vallejo – Ariadna Cañedas Rodero 6/2 – 7/6 Carmen Castillón Gámez – Carla Pozuelo Salamanca
Semifinal 2: Marta Borrero Fernandez de la Puente – Marina Martínez Lobo 3/6 – 4/6 Martina Fassio Goyeneche – Carmen Goenaga
En semifinales se clasificaron las favoritas Sofía y Ariadna y las alevines Martina Fassio y Carmen Goenaga colándose en la final de una categoría superior como es la infantil.
Final: Sofia Saiz Vallejo – Ariadna Cañedas Rodero 6/2 – 6/1 Martina Fassio Goyeneche – Carmen Goenaga
Sofía Saiz y Ariadna Cañedas se imponían con autoridad a Carmen Goenaga y Martina Fassio, que realizaron un torneo espectacular siendo aun alevines, cumpliendo con el favoritismo y manteniendo su rol de invictas durante todo el año, proclamandose de esta manera las maestras de la categoría en el 2016 son Sofia Saiz y Ariadna Cañedas.
CADETE FEMENINO GRUPO A
Jornada 1
Maria del Mar Ruíz Cañellas – María Portillo Pérez 7/5 – 3/6 – 6/4 Cristina Carrascosa Cazorla – Cristina Rayo Cardenas
Eugenia Biguet Bigas – Xenia Clasca Vidiella 2/6 – 3/6 Marta Quevedo Alvarez – Andrea Colinas Castro
En la primera jornada saltó la sorpresa ya que las número 1 del ranking Cristina Carrascosa y Cristina perdían en tres sets en su estreno frente a Maria del Mar Ruíz y María Portillo. Mientras que las número 4 ganaban contra la pareja 5 en dos sets, sumando una gran victoria.
Jornada 2
Cristina Carrascosa Cazorla – Cristina Rayo Cardenas 6/4 – 3/6 – 6/4 Eugenia Biguet Bigas – Xenia Clasca Vidiella
Marta Quevedo Alvarez – Andrea Colinas Castro 7/5 – 6/2 Maria del Mar Ruíz Cañellas – María Portillo Pérez
En la segunda jornada Maria Quevedo y Andrea Colinas ganaban un partido super importante en dos sets frente a las verdugo de Cristiana Rayo y Cristina Carrascosa en la primera jornada, que en esta jornada también sufrieron para ganar a Eugenia Biguet y Xenia Clasca lo que hacía pensar que no estaban todo lo bien que podríamos imaginar antes del torneo.
Jornada 3
Marta Quevedo Alvarez – Andrea Colinas Castro 3/6 – 3/6 Cristina Carrascosa Cazorla – Cristina Rayo Cardenas
Maria del Mar Ruíz Cañellas – María Portillo Pérez 3/6 – 6/7 Eugenia Biguet Bigas – Xenia Clasca Vidiella
En la tercera jornada se definió el grupo, Cristina Carrascosa y Cristina Rayo se clasificaban de segundas pese a su victoria contra las primeras Marta Quevedo y Andrea Colinas. Mientras que Eugenia y Xenia quedaban finalmente terceras frente a Maria del Mar y María Portillo.
CADETE FEMENINO GRUPO B
Jornada 1
Aitana García Roman – Marta Díaz Román 2/6 – 6/7 Araceli María Martínez Ibañez – Beatriz Caldera Sánchez
Miriam Lorente Tortosa – Raquel Segura Aguilar 4/6 – 4/6 Beatriz González Fernández – Nuria Vivancos Vivancos
En la primera jornada, las dos parejas favoritas cumplieron ganando sus partidos en dos sets pero con bastante igualdad.
Jornada 2
Araceli María Martínez Ibañez – Beatriz Caldera Sánchez 5/7 – 6/2 – 6/2 Miriam Lorente Tortosa – Raquel Segura Aguilar
Beatriz González Fernández – Nuria Vivancos Vivancos 7/6 – 6/0 Aitana García Roman – Marta Díaz Román
En la segunda jornada, de nuevo las parejas favoritas se clasificaban para la fase final al ganar sus partidos. Por un lado, Bea Caldera y Araceli María Martínez ganaban a Miriam Lorente y Raquel Segura en un partido a 3 sets. Y por otro Bea Gonzalez y Nuria Villancos ganaban en dos sets, el primero de ellos en el tie break, a Aitana García y Marta Díaz.
Jornada 3
Beatriz González Fernández – Nuria Vivancos 7/6 – 6/3 Araceli María Martínez Ibañez – Beatriz Caldera Sánchez
Aitana García Roman – Marta Díaz Román 3/6 – 2/6 Miriam Lorente Tortosa – Raquel Segura Aguilar
La última jornada sirvió para saber el orden de la clasificación del grupo. Bea González y Nuria Vivancos pasaban de primeras al ganar a las que iban a ser segundas Araceli María y Bea Caldera. Por su parte, Miriam Lorente y Raquel Segura quedaban terceras al ganar a Aitana García y Marta Díaz.
FASE FINAL CADETE FEMENINO
Semifinal 1: Marta Quevedo Alvarez – Andrea Colinas Castro 4/6 – 5/7 Araceli María Martínez Ibañez – Beatriz Caldera Sánchez
Semifinal 2: Cristina Carrascosa Cazorla – Cristina Rayo Cardenas 6/0 – 6/4 Beatriz González Fernández – Nuria Vivancos
En ambas semifinales ganaban las dos parejas que habían pasado de segundas clasificadas. Por un lado Araceli María y Bea Caldera ganaban en un partido muy igualado a Marta Quevedo y Andrea Colinas.
Mientras que Cristina Carrascosa y Cristina Rayo mostraban su recuperación y ganaban a otra de las parejas favoritas como es la formada por Bea González y Nuria Vivancos.
Final: Araceli María Martínez Ibañez – Beatriz Caldera Sánchez 6/7 – 3/6 Cristina Carrascosa Cazorla – Cristina Rayo Cardenas
Las favoritas las campeonas del mundo Cristina Rayo y Cristina Carrascosa se imponían en un gran partido a Bea Caldera y Araceli Martínez Martínez en dos sets muy igualados, dónde el primero se resolvió en el tie break.
Finalmente, las campeonas y nuevas maestras de la categoría cadete son Cristina Carrascosa y Cristina Rayo.
JUNIOR FEMENINO GRUPO A
Jornada 1
Macarena Caballero Sancho – Cristina Torrecillas Romera 4/6 – 6/3 – 1/6 Claudia Manzanares Oton – Esther Carnicero Martin
Paula Manchon – Inmaculada Pérez 5/7 – 0/6 Patricia Lachiondo Ortega – Carlota García García
En la primera jornada las favoritas cumplieron con sus rankings, las parejas 1 y 4 ganaron a las parejas 5 y 8 respectivamente, aunque las número 1 tuvieron que hacerlo después de tres sets.
Jornada 2
Claudia Manzanares Oton – Esther Carnicero Martin 6/3 – 6/2 Paula Manchon – Inmaculada Pérez
Patricia Lachiondo Ortega – Carlota García García 5/7 – 6/0 – 6/0 Macarena Caballero Sancho – Cristina Torrecillas Romera
En la segunda jornada las dos parejas favoritas volvían a ganar certificando su pase para la fase final de la categoría mayor de menores. Por su parte, Paula Manchón e Inmaculada se jugarían el tercer puesto contra Macarena Caballero y Cristina Torrecillas que habían perdido los dos partidos a 3 sets.
Jornada 3
Patricia Lachiondo Ortega – Carlota García García 3/6 – 4/6 Claudia Manzanares Oton – Esther Carnicero Martin
Macarena Caballero Sancho – Cristina Torrecillas Romera 0-6 – 0-6 Paula Manchon – Inmaculada Pérez
En la última jornada del grupo las número 1 ganaban su enfrentamiento quedando primeras de grupo a Patricia Lachiondo y Carlota Garcia que iban a pasar de segundas. Por su parte Macarena y Cristina perdían por un doble 6-0 contra Paula e Inmaculada que finalmente serían las terceras del grupo.
JUNIOR FEMENINO GRUPO B
Jornada 1
Paula Macías Pedrero – Maite Mauraza Lecea 3/6 – 6/2 – 6/4 Alba Perez Mohma – Mónica León Saavedra
Marta Sabino Martínez – Helga García Ortuño 2/6 – 2/6 Julia Polo Bautista – Magdalena Pérez Marín
En la primera jornada Paula Macias y Maite Mauraza sorprendían en tres sets a la pareja 2 del circuito formada por Alba Pérez y Mónica León, mientras que Julia Polo y Magdalena Pérez cumplían su objetivo ganando con un doble 2-6 a Marta Sabino y Helga García.
Jornada 2
Alba Perez Mohma – Mónica Leon Saavedra 7/5 – 5/7 – 6/4 Marta Sabino Martínez – Helga García Ortuño
Julia Polo Bautista – Magdalena Pérez Marín 6/2 – 6/4 Paula Macias Pedrero – Maite Mauraza Lecea
Las parejas favoritas ganaban y dejaban todo para decidir para el último partido. Por un lado Julia Polo y Magdalena Pérez certificaban su pase y se jugarían el primer puesto con Alba y Mónica en la última jornada, que aún no estaban clasificadas. Mientras que Paula y Maite se iban a jugar el pase contra Marta Sabino y Helga.
Jornada 3
Julia Polo Bautista – Magdalena Pérez Marín 7/6 – 6/4 Alba Perez Mohma – Mónica León Saavedra
Paula Macias Pedrero – Maite Mauraza Lecea 6/4 – 6/7 – 6/3 Marta Sabino Martínez – Helga García Ortuño
En la última jornada finalmente se clasificaron Paula Macias y Maite Mauraza al ganar en tres sets a Marta Sabino y Helga García, al aprovechar además la derrota ajustada de Alba Pérez y Mónica León contra las número 3 Magdalena Pérez y Julia Polo que se clasificaban sin perder un partido.
FASE FINAL JUNIOR FEMENINO
Semifinal 1: Claudia Manzanares Oton – Esther Carnicero Martin 6/3 – 7/6 Paula Macias Pedrero – Maite Mauraza Lecea
Semifinal 2: Patricia Lachiondo Ortega – Carlota García García 3/6 – 6/2 – 6/2 Julia Polo Bautista – Magdalena Pérez Marín
En las semifinales se clasificaban las dos parejas del grupo 1 para la final. Por un lado, las número 1 del ranking Claudia Manzanares y Esther Carnicero ganaban a Paula Macías y Maite Mauraza en dos sets, tras cerrar el partido en el tie break. Las segundas del grupo A Patricia Lachiondo y Carlota García, pareja 4 del ranking, vencían a Julia Polo y Magdalena tras remontada al haber perdido el primer set.
Final: Claudia Manzanares Oton – Esther Carnicero Martin 6/4 – 6/2 Patricia Lachiondo Ortega – Carlota García García
Las número 1 confirmaban su favoritismo en la final volviendo a ganar a Patricia Lachiondo y Carlota García en dos sets. Así, las maestras de la categoría junior son Claudia Manzanares y Esther Carnicero.
La entrada El 2016 ya tiene maestros del padel de menores aparece primero en PADEL.info.