Ayer pudimos disfrutar en el Club de Pádel la Moraleja las finales del Campeonato de España que tuvo que compartir fin de semana con el WPT Challenger de Lisboa, con la previa que también se disputó en Madrid.
La afluencia de público fue grande y eso que se pudieron ver los partidos en directo por streaming donde en la final femenina pudimos escuchar a Icíar Montes, algo que se agradece.
Tras un torneo muy bueno y lleno de sorpresas en ambas categorías, donde en chicas por lesión o enfermedad tuvieron que retirarse dos de las parejas más en forma del circuito español y mundial, como son Ale Salazar y Marta Marrero; ya que la primera tuvo problemas respiratorios y Eli Amatriain y Llaguno donde la primera estaba lesionada lo que provocó que no disputasen el torneo.
El torneo se disputó en exterior y las condiciones de la pista favorecían el juego ofensivo, ya que la velocidad de la pelota fue muy rápida.
Los campeones fueron una sorpresa tanto en el plano masculino como femenino y esto hizo, si cabe, más interesante las retransmisiones.
MARÍA JOSE SÁNCHEZ ALAYETO – MARÍA PILAR SÁNCHEZ ALAYETO 6/4 – 4/6 – 1/6 GEMMA TRIAY PONS – LUCÍ SAINZ PELLEGRI
El camino de Lucía y Gemma hasta la final fue inmaculado con sólo 8 juegos en contra en 3 partidos y ganando con autoridad en todos los sets que disputaron, incluso metiéndole un rosco a la pareja formada por Cata Tenorio y Victoria Iglesias que comenzaban el torneo como cabezas de serie 2 y teniendo mejor ranking en el WPT.
Mientras tanto las Gemelas lo tuvieron más complicado ya que llegaron a semifinales tras ganar sus dos partidos, y ahí perdieron un set contra Carolina y Cecilia en un partido durísimo de semifinales.
En la final las favoritas eran las Gemelas pero Lucía y Gemma llegaban a tope y dispuestas a todo. Así, desde el primer momento hicieron que la pelota, ya rápida por las condiciones de la pista, saliese despedida de sus palas como auténticos balazos y sin dar opción de defensa a las Gemelas que por su parte contraatacaban de la misma manera. Así con 3-3 las gemelas lograron el break pero Triay y Sainz recuperaban el break y no dejarían escapar la oportunidad ganándolo y rompiendo el siguiente para cerrar el set.
El segundo set comenzó igual que el primero y con 3-3 de nuevo las Gemelas conseguían un break a favor por lo que estábamos esperando un nuevo break para repetir la historia de Gema y Lucía pero, pese a tener oportunidades contrabreak, las Gemelas lograron consolidar el break con su saque y finalmente cerrar el set.
El último set, comenzó mal para las Gemelas, tras recibir Mapi un remate en la cabeza detrás de la oreja que hizo que el partido se parase, pero cuando se reanudó ya no pudieron meterse y así Lucía y Gemma se proclamarían con autoridad en el tercer set, campeonas de España sorprendiendo a todos los espectadores con un juego agresivo y espectacular que la plaza madrileña favoreció con una velocidad de bola vertiginosa.
ALEJANDRO RUÍZ GRANADOS – MATIAS EZEQUIEL MARINA ARTUSO 3/6 – 2/6 GONZALO RUBIO PÉREZ – JAVIER RUIZ GONZALEZ
En esta final se encontró la principal pareja favorita pese a no ser cabezas de serie, Alex Ruiz y Mati Marina que después del torneo WPT de Barcelona y de su victoria frente a Maxi Sánchez y Mati Díaz; llegaban al torneo dispuestos a confirmar su gran momento de juego. Y por el otro lado llegaban los sorprendentes Javi Ruiz y Gonzalo Rubio que no estaban presentes en las apuestas y tras ganar en segunda ronda a Concepción y Diestro realizaron un torneo perfecto.
La final fue de dominio absoluto, contra pronóstico, de Javi Ruiz y Gonzalo Rubio, en donde desde el primer momento ya llevaron a cabo un break, con una velocidad de bola impresionante. Después de la final femenina, el sevillano y el granadino supieron ver que el que más atacase se llevaría el torneo y los jóvenes Alex y Mati no sabían cómo contrarrestar el ofensivo juego de los andaluces.
Gonzalo con continuos cruces atacaba la defensa de Alex Ruíz que se veía superado continuamente sin saber cómo salir de esa asfixiante presión, a pesar de que Mati de vez en cuando sacaba bolas inverosímiles pero lo cierto es que sus rivales estaban mucho más agresivos y con una pista tan rápida lograron imponerse en el primer set.
El segundo set, comenzó a favor de los más jóvenes y Alex y Mati lograban un break que les ponía 2-0 arriba, pero lejos de dejarse dominar Gonzalo y Javi Ruíz volvieron al ataque y ganando todos los juegos se proclamaban campeones de España, dando la sorpresa y certificando su mejor campeonato.
La entrada Rubio/Ruiz y Triay/Sainz, nuevos campeones de España aparece primero en PADEL.info.